Fíjate en cómo los diferentes cortos abordan la cuestión de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. Comenta cuál de ellos te ha emocionado, qué imagen o qué frase te ha resultado más impactante y por qué.
Podrás comentar esta entrada hasta el 19 de febrero de 2012
Sin duda me quedo con el anuncio en el que el padre cuenta a su hija que tiene que cuidar a la hija de la vecina y dice que es "especial" porque tiene síndrome de down y su hija al preguntarle y ver que puede hacer todo lo que hacen los demás niños le responde diciendo: y entonces ¿Qué tiene de especial?
ResponderEliminarMe gusta mucho esa frase porque la forma de pensar que tiene la niña la deberíamos tener todos los demás, no fijarnos simplemente en la discapacidad que tiene, si no centrarnos en lo que puede hacer y valorar a las personas a raiz de eso.
A mi el que mas me ha llamado asido el anuncio de las dos chicas que estan en el metro y hablan acerca de la atencion que les a dado un chico y se soprende cuando ve que puede leer los labios y le contesta : dice que gracias por lo de guapo. Me ha gustado poruqe lo veo mas cercano y una situacion que se puede dar, en parte tambien porque son personas de mi edad.
ResponderEliminarYo estoy con Raqueeeeeelll. El anuncio del padre y su hija .... ai !!! Me ha emocionado.
ResponderEliminarQue una niña tan pequeña con su absoluta inocencia le haga comprender a su padre que la hija de la vecina no tiene nada de especial me parece espectacular.
La vida es mucho mas sencilla cuando un niño pequeño la interpreta desde su inocencia. ¿Por que iba a molestarme una chica con síndrome de down cuando puede jugar a las muñecas conmigo? Jaja es genial
Puff vamos a estar todos de acuerdo en el mismo! a mi tambien me ha gustado mucho el de la niña! que riquina! Claro ella pregunta por que es especial si puede hacer todo con ella y el padre e queda pensando que tiene razon. Es muy bueno y emotivo, lo que nos hace pensar la humildad de un niño.
ResponderEliminarPero bueno como ya hay comentarios de este anuncio voy a comentar un poco el ultimo que tambien me ha gustado, porque salen personajes de otros anuncios y tiene un mensaje tambien muy emotivo, el de "no te preocupes por nosotros, preocupate de que lo que hacemos juntos salga bien y que yo pueda paricipar en ello". Es muy bonito porque a ellos me imagino que tampoco les gustara sentirse sobreprotegidos, y mas de personas que acaban de conocer.
yo me he sentido bastante indentificada con el video las personas que tenemos algun tipo de discapacidad no somos diferentes a los demas estudiamos trabajamos y intentamos utilizar todos los recursos disponibles que hay en la sociedad para que aquellas cosas que a lo mejor nos puede costar un poco mas que a lo demás se puedan conseguir y hacer que nuestros sueños se puedan cumplir no somos diferentes a los demas nos gustan hacer las misma cosas que a los demas estudiar trabajar viajear y sobre todo que nos hagan sentirnos diferentes de los demás y que la integración sea plena solamente me queda un detalle haber si entre todos podemos conseguir que todas las personas se sienta integradas en todos los sentidos
ResponderEliminarYo reitero mi opinión sobre el anuncio del padre y su hija ya que me ha impactado bastante, el que la niña le haga ver al padre que Julia no tiene nada de especial ya que puede realizar todas las actividades que hacen los demas niños.. que quizá sea su inocencia, pero me agrada mucho ver como una niña tan pequeña es capaz de reflexionar de esa manera. Al margen de este anuncio que ya lo habían comentado anteriormente, tambien opino lo que sheila con respecto al último anuncio, me ha emocionado bastante, como nos intentan transmitir, que estas personas tienen la misma capacidad y libertad de realizar sus cosas sin que los demás estemos encima de ellos continuamente, como dice en el anuncio "a si que no pienses en mi, o en ti, sino en algo mucho mas grande, PIENSA EN TODO LO QUE PODEMOS HACER JUNTOS"
ResponderEliminarLa verdad es que me han gustado todos.
ResponderEliminarCreo que el proyecto de los anuncios de la ONCE, estan basados en una cadena, con varios objetivos.
Si analizamos los dos primeros anuncios, la ONCE, se centra en mostrar a la sociedad, los prejuicios que por desgracia se tienen de primeras sobre las personas con discapacidad, dandoles la vuelta al final del anuncio. Es decir, Tanto cuando el director intenta presentar al nuevo profesional,como cuando aparece la nueva alumna en la universidad, hay una serie de prejuicios, como; necesitara ayuda, habra que ayudarle, espero que se integre...Pero al final del anuncio, tratan de demostrar que no tiene que haber prejucios, son personales normales.
En la segunda fase, si observamos los dos anuncios siguientes , ya no se basan en los prejucios, si no en la normalidad del trato de las personas con discapacidad, como cuando la niña le dice a su padre ¿Que tiene de especial? o cuando las chicas, "tontetan" con discacitados auditivos, ya no remarcan un prejucio si no la normalidad del dia a dia
Y en la tercera fase,de lo que pienso que son los objetivos de los anuncios de la Once, lo que tratan de lanzar, es el mensaje de que da igual como seamos, tenemos un objetivo en comun y que juntos podemos hacerlo. Aui ya no tratan los prejucios, ni las difirencias, en esta fase todos somos uno.
Por lo que despues del análisis, de todos los anuncios y del significado que creo que ONCE ha querido transmitir, me quedo con el ultimo, da igual como seamos, quienes seamos...Con o sin tiempos dificiles, TODOS SOMOS UNO y LUCHAMOS POR LO MISMO:
me han gustado todos los anuncios,yo había visto alguno pero por ejemplo el del chaval del metro no.
ResponderEliminarEl primer vídeo el del chico ciego que llega a la oficina me gusta porque su jefe está escribiendo una nota para todos los de la oficina ya que piensa que tiene que tratarle como a alguien especial y al final se da cuenta de que se ha integrado y hace lo mismo que una persona que no esté ciega.
El de las chicas de la universidad, me parece que inevitablemente casi todo el mundo piensa como ella,que le va a ser muy difícil ir a la universidad en silla de ruedas pero luego se da cuenta de que le resulta igual de complicado que a ella,que están en la misma situación.
El de la niña que le dice a su padre que por que su vecina es especial si puede hacer todo lo que hace ella, me gusta porque al ser una niña pequeña no sabe que hay personas que tienen mas dificultades que nosotros y le hace ver a su padre que su vecina es una niña normal que no tienen que tener otro trato con ella.
El del metro me parece genial,aunque es el que menos me impacta.
en general me parece que la once esta haciendo unos anuncios que llaman la atención a todo tipo de personas ya que toca varias edades en sus anuncios.
a mi la verdad esque me encantan todos pero como a la mayoria el que mas me impacta es el de la niña pequeña que juega con su vecina que tiene sindome de donw y me llama especialmente la atención por el echo de la relación de las dos niñas ya que en ningún momento existe ning´n tipo de comentario sobre el aspecto fisiico de la vecina. este tipo de anuncion que a la vez que emocionan me parece que llegan mas a la gente y por tanto la gente se conciencia mas de la integracion de las personas discapacitadas en la sociedad.
ResponderEliminarLa verdad es que todos han llamado mi atención,es positivo que se hagan cosas de este tipo y se luche por que todo el mundo tenga las mismas oportunidades para todo,ya que sensibilizar a la población en un mundo tan insensibilizado es difícil(pocas veces nos ponemos en la piel de los demás).
ResponderEliminarLa adaptación en el mundo en el que vivimos de estas personas con más dificultades(que todos hemos creado)depende un poco de nosotros asique rompamos todas esas barreras que puedan existir y hagamos de este mundo, un mundo habitable y para el uso y disfrute de todos!
En general, los anuncios de la ONCE suelen impactar, e intentan quitarle a la gente los prejuicios sociales sobre los discapacitados. Los ojetivos de hacer anuncios de este tipo son de hacer ver, que se puede normalizar su vida. El anuncio mas conmovedor es el de la niña, puesto que hasta el padre se da cuenta de que el también tenía prejuicios y que la inocencia de su hija le hace ver que no por ser discapacitada se tiene que divertir menos que ella.
ResponderEliminarEl del jefe también es muy bueno, y espero que sirva para abrir los ojos de que puede tener muchas capacidades que se pierden si no se les da una oportunidad.