Fuente: ADN.es - 5 de diciembre de 2011
La Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos, en su artículo 38.1 establece que "Las Empresas públicas y privadas que empleen un número de trabajadores fijos que exceda de 50 vendrán obligadas a emplear un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2 por 100 de la plantilla."
El artículo de ADN.es, al que podéis acceder haciendo 'click' en la foto, realiza un interesante análisis del cumplimiento de esta norma en la empresa española actual, según los datos del Observatorio Sifu de Empresa y Discapacidad 2011.
Comentario NO obligatorio
Me parece vergonzoso que un porcentaje tan alto de empresas ignoren de esta manera esta ley que obliga a que un 2% de la plantilla esté compuesto por personas con discapacidad.
ResponderEliminarAdemás es muy curioso que las grandes empresas que son las de más de 1000 empleados no contraten apenas a personas con discapacidad frente a las pequeñas empresas que cuentan con entre 50 a 200 trabajadores que sí cumplen esta norma , cuando lo más "lógico" debería ser que a más empleados más posibilidad de poder acceder con una discapacidad , aunque ya se sabe que en las grandes empresas lo único que importa es el dinero , las personas? Un trabajador más.