jueves, 22 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
“Yo como tú”, un día cualquiera en la vida de un joven con Síndrome de Down
Fuente: humania.tv
“Yo como tú”, un vídeo sobre la integración de personas con Síndrome de Down, gana el premio del jurado en el concurso de cortos Un minuto yo como tú. (2 de diciembre)
Comentario NO obligatorio
miércoles, 7 de diciembre de 2011
"La asignatura de la integración"
Fuente: ADN.es - 5 de diciembre de 2011
La Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos, en su artículo 38.1 establece que "Las Empresas públicas y privadas que empleen un número de trabajadores fijos que exceda de 50 vendrán obligadas a emplear un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2 por 100 de la plantilla."
El artículo de ADN.es, al que podéis acceder haciendo 'click' en la foto, realiza un interesante análisis del cumplimiento de esta norma en la empresa española actual, según los datos del Observatorio Sifu de Empresa y Discapacidad 2011.
Comentario NO obligatorio
jueves, 24 de noviembre de 2011
Noticia Madrid: Decenas de indigentes viven en los puentes de la M-30
viernes, 18 de noviembre de 2011
La crisis como un desafío

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y a países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera a la crisis se supera a si mismo sin quedar ‘superado’.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”
Arbert Einstein
martes, 15 de noviembre de 2011
Paro de larga duración
Noticia ADN - 15 de noviembre de 2011
Lee y comenta la siguiente noticia:
Lee y comenta la siguiente noticia:
DOS AÑOS EN EL PARO
El número de desempleados de más de 24 meses aumenta un 40% en un año.
La noticia completa al pinchar en la imagen.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Los empleados de hogar cobrarán en metálico al menos el salario mínimo interprofesional
Pincha en la imagen para ver la leer la noticia en ADN.
¿Cómo afecta al colectivo de personas que trabaja en el empleo doméstico esta regulación?
Argumenta tu respuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)